El pasado agosto (2009) realicé el camino contratando el viaje con Tee-Travel, concretamente realice el paquete denominado "EL CAMINO EN ALOJAMIENTOS RURALES DESDE O CEBREIRO".
Como punto de partida me parece muy acertado que organicen viajes tanto para grupos como para viajeros, como yo, que lo hacemos de manera individual.
Refiriéndome al viaje en sí, destacar lo positivo de la experiencia de realizar este recorrido compartiendo vivencias con multitud de peregrinos y conociendo una parte tan cercana de nuestra cultura que muchas veces nos pasa desapercibida.
En cuanto a las gestiones del viaje (información, contratación, envío de documentación,etc,..) pese a que en la página web no se pueda formalizar directamente la reserva o el pago del viaje, por parte del equipo de Tee-Travel me fueron facilitados de manera rápida y eficaz todas las gestiones necesarias, aclarándome vía e-mail todas las dudas planteadas y mostrando confianza en mi a la hora de realizar la reserva sin exigirme pagos por anticipado. Una vez formalizada la reserva recibí en unos días toda la documentación (muy practica) por medio de mensajero en mi domicilio.
Los alojamientos en los que he estado todos con mucho encanto y mucha calidad, ordenándolos por cómo a mi me han gustado (El primero el que más encanto me ha parecido):
1.- Casa Rectoral (Lestedo)
2.- Torre do Barrio (Calvor)
3.- Casa Pacios (Vilavela)
5.- Hotel Tafona do Peregrino (Santiago)
4.- Pazo Sedor (Castañeda)
5.- Área recreativa Santa Mariña (Portomarin)
6.- Casa Carolo (O Cebreiro) (Nota: Eche de menos un televisor en la habitación)
7.- Hotel O Pino (Rua)
Para finalizar todo un detalle por parte de Tee-Travel el pequeño obsequio recibido a mi partida de O Cebreiro y a mi llegada a Santiago, pequeños detalles sin mucho valor económico que destacan el interés por el cliente.
Excelente servicio y atención
Buscar
Tee-Travel y mi camino
viernes, 29 de enero de 2010
¡Argg! desde el viernes me siento frustrado e impotente
lunes, 25 de enero de 2010
¡Que injusto es el mundo en el que vivimos!
Sufres una agresión en tu vivienda y debes ser tu quién demuestre lo evidente, en caso contrario el agresor se va con sus manos limpias y además le debes pagar las costas procesales.
Me acaban de comunicar una sentencia de indole civil que afecta a mi y a mi familia y solo me queda gritar mis sentimientos de frustración e impotencia ante la aplicación de lo que llamamos justicia.
Sufres una agresión en tu vivienda y debes ser tu quién demuestre lo evidente, en caso contrario el agresor se va con sus manos limpias y además le debes pagar las costas procesales.
Me acaban de comunicar una sentencia de indole civil que afecta a mi y a mi familia y solo me queda gritar mis sentimientos de frustración e impotencia ante la aplicación de lo que llamamos justicia.
Propuestas de nombres para el blog
sábado, 16 de enero de 2010
Si votaste "Otro", deja al hilo de este post alguna sugerencia. ¡Gracias!
facebook y otras cosas que se vinieron a la cabeza
jueves, 14 de enero de 2010
Hace unos días leia en "La huella digital" un articulo sobre la muerte de facebook.
Leyendolo me vino a la cabeza un post que coloqué en este blog sobre los radioaficionados, en el cúal y con tono medio ironico hablaba sobre como unas tecnologías van sustituyendo a otras.
Me resulta curioso como esa misma, o parecida reflexión es compartida por otros hablando de como facebook va sustituyendo a los sms en las felicitaciones navideñas (yo mismo este año no mande una sola felicitación en papel, cuando antes enviaba muchas).
Por otra parte y a aprtir de este mismo articulo, me venia a la cabeza un post de mi compañera Marta de hace unos días en los que hablaba de las curiosidades de la red, sobre todo cuando un/a ciber-amig@ pasa a ser conocido en la realidad. Hace un par de días recibia una invitación de una amiga, a unirme a una red social de esas llamadas de "ligoteo" (el nombre es lo de menos), curiosamente y como en muchas invitaciones de este tipo para adherirte a una red social, esta venia con publicidad sobre otros usuarios que también estan en la red y a los que supuestamente no conoces, pués a uno de ellos sí, ¡ERA MI SOBRINA!.
Parafraseo un pequeño fragmento de "la huella digital" para finalizar este post:
"Según Huw Griffiths, de la agencia Universal McCann, el principio del fin de Facebook se resume en una frase cuando menos curiosa: «Creo que todo comienza a perder su atractivo el día en que tu abuela te envía una invitación de amistad»..."
Leyendolo me vino a la cabeza un post que coloqué en este blog sobre los radioaficionados, en el cúal y con tono medio ironico hablaba sobre como unas tecnologías van sustituyendo a otras.
Me resulta curioso como esa misma, o parecida reflexión es compartida por otros hablando de como facebook va sustituyendo a los sms en las felicitaciones navideñas (yo mismo este año no mande una sola felicitación en papel, cuando antes enviaba muchas).
Por otra parte y a aprtir de este mismo articulo, me venia a la cabeza un post de mi compañera Marta de hace unos días en los que hablaba de las curiosidades de la red, sobre todo cuando un/a ciber-amig@ pasa a ser conocido en la realidad. Hace un par de días recibia una invitación de una amiga, a unirme a una red social de esas llamadas de "ligoteo" (el nombre es lo de menos), curiosamente y como en muchas invitaciones de este tipo para adherirte a una red social, esta venia con publicidad sobre otros usuarios que también estan en la red y a los que supuestamente no conoces, pués a uno de ellos sí, ¡ERA MI SOBRINA!.
Parafraseo un pequeño fragmento de "la huella digital" para finalizar este post:
"Según Huw Griffiths, de la agencia Universal McCann, el principio del fin de Facebook se resume en una frase cuando menos curiosa: «Creo que todo comienza a perder su atractivo el día en que tu abuela te envía una invitación de amistad»..."
Nieva en Madrid (4)
domingo, 10 de enero de 2010
Nieva en Madrid (3)
domingo, 10 de enero de 2010
Nieva en Madrid (2)
domingo, 10 de enero de 2010
Nieva en Madrid (1)
domingo, 10 de enero de 2010
Segundo trabajo de grupo - MOBLEART
lunes, 4 de enero de 2010
El segundo trabajo de grupo de CEPADE ya va tomando cuerpo con todos sus enlaces y sitios web 2.0
en twitter
en facebook
su web corporativa
su espacio direccion
su espacio distribuidores
su espacio partners
.....
y lo que venga
en twitter
en facebook
su web corporativa
su espacio direccion
su espacio distribuidores
su espacio partners
.....
y lo que venga
Televisión sin publicidad
domingo, 3 de enero de 2010
Acaba de arrancar el año 2010 y estrenamos televisión publica sin anuncios.
Viendo ya las cadenas de tdt de televisión española durantee estos dos dias y pico transcurridos me preguntaba que ahora que no tenemos anunción, ¿cuantas veces nos interrumpirán una pelicula para decirnos que estamos viendo una tele sin anuncios? o también me preguntaba sobre ¿cúal debe ser el ínterés de una cadena que no se financia con la publicidad en publicitar que no tiene anuncios?, ¿iremos hacia una avalancha de series sin anuncios esponsorizadas por no sé cuantas firmas comerciales?,...
Sin duda el tiempo nos dirá hacia donde se encamina la televisión publica sin anuncios y si realmente podremos ver los telediarios, las series o las peliculas sin cortes para decirnos algo, ya sea de una manera directa o de una manera indirecta
Viendo ya las cadenas de tdt de televisión española durantee estos dos dias y pico transcurridos me preguntaba que ahora que no tenemos anunción, ¿cuantas veces nos interrumpirán una pelicula para decirnos que estamos viendo una tele sin anuncios? o también me preguntaba sobre ¿cúal debe ser el ínterés de una cadena que no se financia con la publicidad en publicitar que no tiene anuncios?, ¿iremos hacia una avalancha de series sin anuncios esponsorizadas por no sé cuantas firmas comerciales?,...
Sin duda el tiempo nos dirá hacia donde se encamina la televisión publica sin anuncios y si realmente podremos ver los telediarios, las series o las peliculas sin cortes para decirnos algo, ya sea de una manera directa o de una manera indirecta
Navidades pasadas por agua (2a. parte)
domingo, 3 de enero de 2010
.. y como una imagen vale más que mil palabras, pues ahí va unas fotos de estas navidades de Granátula de Calatrava y de Calzada de Calatrava:
Alrededores hermita Ntra. Sra. de Oreto y Zuqueca (2 fotos anteriores)
********************************************************
********************************************************
¡¡¡ como está la casa del centro de la foto !!! (Calzada de Calatrava)
********************************************************
Desagúe de la presa Vega del Jabalón
********************************************************
Hermita y merendero Ntra. Sra. de Oreto y Zuqueca
********************************************************
Desagüe de la presa Vega del Jabalón
********************************************************
********************************************************
Carretera de acceso a Calzada de Caltrava
********************************************************
¡¡¡ PARECE MENTIRA QUE ESTO SEA LA MANCHA !!!
Navidades pasadas por agua
domingo, 3 de enero de 2010
Estas navidades, las cuales decidí pasar en mi pueblo, fueron de todo menos secas.
Muchos noticiarios se hiceron eco de la noticia de lo que pasaba en gran parte de España y más concretamente en algunas de las cuencas fluviales (entre ellas la del rio Jabalón).
A mi me ha tocado verlo en directo ya que como decia pasé estos días junto a mi familia en un pequeño pueblo de la provincia de Ciudad Real - Granátula de Calatrava - .
Según los informativos, y mi memoria, desde el año 1997 no se habían producido lluvias asi de abundantes y con tantos días de manera continuada, de hecho el embalse de la Vega del Jabalon, el cúal se alla en las proximidades solo en esa fecha había abierto compuertas para desaguar el excedente de agua recogida.
Muchos noticiarios se hiceron eco de la noticia de lo que pasaba en gran parte de España y más concretamente en algunas de las cuencas fluviales (entre ellas la del rio Jabalón).
A mi me ha tocado verlo en directo ya que como decia pasé estos días junto a mi familia en un pequeño pueblo de la provincia de Ciudad Real - Granátula de Calatrava - .
Según los informativos, y mi memoria, desde el año 1997 no se habían producido lluvias asi de abundantes y con tantos días de manera continuada, de hecho el embalse de la Vega del Jabalon, el cúal se alla en las proximidades solo en esa fecha había abierto compuertas para desaguar el excedente de agua recogida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
africa
agente forestal
argentina
asturias
austria
barcelona
bola del mundo
bosque de casasola
buceo
cala forcat
camino de santiago
camino viejo de muriel
Casillas
castillo de banuela
castillo eilean donan
cataratas
ciudad de la luz
compostela
copenhagen
crisis
croacia
culturas
curiosidades
curso
dakar
danza
derechos de autor
derechos y responsabilidades
deslocalización
dubroknik
emociones
escocia
españa
esqui
estambul
europa
facebook
flores
formigal
fotografia creativa
frustración
galicia
Garganta Sta María
golondrina
gran via
granatula
hayedo
historias
hundertwasser
iguazú
infoconocimiento
inteligencia colaborativa
jabalon
justicia
kdd
la pedriza
lago rosa
lagos de enol
lagunas de ruidera
las ramblas
madrid
mancha
menorca
menores
migracion
mondejo
montenegro
movil perpetuo
naturaleza
navafria
navidad
negocio
nieve
opinion hotel
oportunidad
organizaciones piramidales
oriente
otoño
paris
parque del retiro
paular
peregrino
personal
pico nevero
picos de europa. covadonga
Piedralaves
pinar de valsain
pirateria informática
presa del villar
privacidad
privacidad de los datos
publicidad
pueblos bonitos
radioaficionados
rascafria
redes sociales
reflexiones
rio manzanares
Rio Pisuerga
ruidera
ruta de las caras
Rutas senderismo
sacedoncillo
san esteban
santiago
semana santa
senderismo
senegal
SGAE
sierra
sierra nevada
sirenita
somiedo
sony alpha 35
tee-travel
Tejera de Tosande
television
torre eiffel
trabajo de grupo cepade
turquia
viajar
viaje
viena
web 2.0
wikispaces
xacobeo