En septiembre de este año me planteé finalizar un programa de especialización que ya habia iniciado hace unos años en CEPADE. Para ello me matricule en un curso que me resultaba interesante personal y profesionalmente. "Redes sociales aplicadas en las organizaciones".
Dentro de este curso, entre otros, un trabajo ha consisitido en utilizar las redes sociales y las herramientas que dan soporte para realizar un trabajo colaborativo (Bien dicho colaborativo y no un simple trabajo en grupo), en el que, agrupados por nuestro profesor, y trabajando en la distancia debiamos analizar diferentes aspectos de diferentes redes sociales (una por grupo),... la verdad la experiencia después de varios intercambios muy enriquecedora (al final de este post pongo los enlaces a los resultados ya que los mismos ya forman parte de la cultura colectiva de la web 2.0).
Para mi lo más interesante es el ver como dentro de una microorganización heterogenea, en este caso mi grupo, eramos capaces de establecer un modelo organizativo, en el mundo no virtual lo hubieramos llamado "organigrama de nuetra empresa", y a partir de ahi cada uno hemos dado nuestro granito de arena para que el 23 de noviembre todo estuviera listo, cumpliendo los plazos de entrega de producto que nos habiamos marcado.
Como lo prometido es deuda, aqui los enlaces a las diferentes wikis que hemos desarrollado
Wiki Grupo 1
Wiki Grupo 2
Wiki Grupo 3
Wiki Grupo 4
Wiki Grupo 5
Wiki Grupo 6
Wiki Grupo 11
Buscar
Wikis y trabajo colaborativo
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Etiquetas
africa
agente forestal
argentina
asturias
austria
barcelona
bola del mundo
bosque de casasola
buceo
cala forcat
camino de santiago
camino viejo de muriel
Casillas
castillo de banuela
castillo eilean donan
cataratas
ciudad de la luz
compostela
copenhagen
crisis
croacia
culturas
curiosidades
curso
dakar
danza
derechos de autor
derechos y responsabilidades
deslocalización
dubroknik
emociones
escocia
españa
esqui
estambul
europa
facebook
flores
formigal
fotografia creativa
frustración
galicia
Garganta Sta María
golondrina
gran via
granatula
hayedo
historias
hundertwasser
iguazú
infoconocimiento
inteligencia colaborativa
jabalon
justicia
kdd
la pedriza
lago rosa
lagos de enol
lagunas de ruidera
las ramblas
madrid
mancha
menorca
menores
migracion
mondejo
montenegro
movil perpetuo
naturaleza
navafria
navidad
negocio
nieve
opinion hotel
oportunidad
organizaciones piramidales
oriente
otoño
paris
parque del retiro
paular
peregrino
personal
pico nevero
picos de europa. covadonga
Piedralaves
pinar de valsain
pirateria informática
presa del villar
privacidad
privacidad de los datos
publicidad
pueblos bonitos
radioaficionados
rascafria
redes sociales
reflexiones
rio manzanares
Rio Pisuerga
ruidera
ruta de las caras
Rutas senderismo
sacedoncillo
san esteban
santiago
semana santa
senderismo
senegal
SGAE
sierra
sierra nevada
sirenita
somiedo
sony alpha 35
tee-travel
Tejera de Tosande
television
torre eiffel
trabajo de grupo cepade
turquia
viajar
viaje
viena
web 2.0
wikispaces
xacobeo
No hay comentarios:
Publicar un comentario